Alianzas frente a un objetivo común

Agoro Carbon es una alianza de agricultores, agrónomos, asociaciones y empresas que creen que cuando a las explotaciones agrícolas se las recompensa por la captación de carbono, todos salimos ganando.
Para nosotros, lo más importante es colaborar con el agricultor en la creación de una agricultura de impacto positivo en España aportando soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de nuestros suelos de una manera rentable y sostenible a nivel medioambiental y a nivel de recursos.
Además, ayudamos a las empresas que adquieren los créditos de carbono agrícolas, a compensar el excedente de emisiones de GEI que no pueden cubrir con sus propias acciones destinadas a la eliminación de estos gases, colaborando con ello a la sostenibilidad del planeta.

¿Por qué Agoro?
Siendo parte de nuestra alianza, disfrutarás de un nuevo modelo de ingresos a largo plazo para tu negocio a la vez, que cuidas tus suelos, mejorando su salud, estructura, potencial productivo y eficiencia operacional.
Nuestro programa para agricultores, está diseñado para realizar pagos competitivos e incentivos para implementar prácticas de agricultura de conservación que ayuden a cultivar carbono en el suelo. No hay obligación de adquirir ningún otro tipo de producto o servicio.
Además, utilizamos certificadoras de créditos de carbono independientes, (no basta con certificar procesos, los créditos, han de estar certificados para su venta posterior en las mejores condiciones para el agricultor), para generar los créditos de carbono que serán comercializados en el mercado global y permitirán que otras empresas, alcancen sus objetivos en materia de reducción de emisiones de carbono.

¿Cómo se benefician los agricultores y las agricultoras?
Participando de un mercado como es el de los créditos de carbono que indica una clara tendencia al alza y garantizando un precio mínimo para desechar incertidumbres.
Recibiendo soporte agronómico especializado para ayudar al agricultor en los primeros años de la transición de una agricultura convencional a otra de conservación sin la obligación de contratar otros productos o servicios.
Teniendo la oportunidad de adherirse a nuevas prácticas del programa según este se vaya expandiendo.
Con la posibilidad de elegir entre dos modelos flexibles a la hora de recibir el pago de los créditos de carbono: anual para compensar los gastos de la implementación de las nuevas prácticas y basado en estimaciones, o en los años de toma de muestras de medida del carbono secuestrado basado en el resultado de la medición.
Beneficios para el suelo
Los cambios en las prácticas, incluido el uso de cubiertas vegetales, mínimo laboreo o no laboreo, pueden brindar beneficios sustanciales en la salud del suelo, la productividad y la reducción de costes:
- Mejora de la salud del suelo y la resistencia de los cultivos en condiciones climáticas extremas
- Reducción de los costes de insumos
- Ahorro de costes operativos (reducciones de mano de obra y combustible)
- Mayor potencial de rendimiento de los cultivos
- Mejora de la disponibilidad de nutrientes para los cultivos
- Beneficios ecológicos, incluida la biodiversidad y una mayor calidad del agua.
Acompañaremos al agricultor durante los primeros años de transición de una agricultura convencional, a una agricultura de conservación con formación y asesoría agronómica de la mano de los mejores profesionales y expertos de la materia. Además de trabajar con los agrónomos de Agoro, contaremos con el soporte, el conocimiento y la ciencia de asociaciones científicas a nivel local y europeo.

El valor del carbono en el suelo
El carbono orgánico del suelo (SOC, por sus siglas en inglés) constituye alrededor del 58% de la materia orgánica del suelo (SOM) y es la variable más importante en cualquier agroecosistema.
El nivel de SOC en sus campos determina la capacidad de retención del agua de su suelo, su agregación/estructura, la capacidad de ciclado de los nutrientes, la abundancia de microbios beneficiosos y la salud general del suelo.
Más carbono en el suelo equivale casi siempre a una mayor productividad del suelo.
El ciclo de los créditos de carbono
Los pasos a seguir para formar parte del program son los siguientes:
1 . Inscripción en el programa de Agoro Carbon cumpliendo los requisitos marcados por Agoro y por la certificadora independiente y obteniendo apoyo personalizado para crear un plan de cultivo de carbono
2. Modelo de pagos: Puede elegir entre recibir pagos anuales basados en estimaciones o periódicos al realizar la toma de muestras, basados en los resultados de la misma. El coste de la toma de muestras es asumido por Agoro Carbon.
3. Comprobación: Un auditor independiente se encarga de comprobar la cantidad de carbono almacenada en el suelo gracias a las nuevas prácticas llevadas a cabo y certifica los créditos.
4. Se ajustan los pagos a los créditos certificados


Una alianza única
Para maximizar nuestro impacto, funcionamos como una alianza de carbono colaborativa - la única construída en una red global de acuerdos transparentes